Empresas y finanzas

MásMóvil firma un acuerdo con Orange para cubrir sus necesidades futuras de 5G y ampliar su red de fibra

  • Mejora sus previsiones y espera alcanzar un Ebitda de entre 670 y 700 millones en 2021
  • Se anota la mayor subida bursátil de su historia con un 21,24%

MASMOVIL IBERCOM

17:38:00
22,50
0,00%
0,00pts

MásMóvil ha alcanzado un acuerdo global de redes con Orange que incluye acceso a los nuevos servicios 5G y un aumento "significativo" de su huella de fibra óptica, según ha anunciado el grupo, que mejora así sus previsiones y espera alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 670 y 700 millones de euros en 2021 gracias a dicho acuerdo y al "excelente" momento comercial que atraviesa.

Tras conocerse el anuncio del acuerdo global de redes con Orange, las acciones de MásMóvil se dispararon un 21,24% en el Ibex 35 en la que es su mayor subida en bolsa en su historia, es decir, desde que debutó en el Mercado Alternativo Bursátil en 2012. De hecho, los títulos de la compañía se revalorizan hasta alcanzar su nivel más alto desde hace más de un mes.

Con el repunte de este martes, la compañía ya ha conseguido revalorizarse más de un 25% desde los mínimos del año que alcanzó el pasado 15 de agosto tras un clima generalizado de dudas sobre la compañía que la hizo caer más de un 20%. Los directivos de MásMóvil mostraron su confianza en la compañía en pleno desplome, invirtiendo hasta un 1,17 millones en acciones de la compañía.

Con este acuerdo de redes de fibra y móvil con Orange, MásMóvil mejorará su posición competitiva, incrementará su rentabilidad de forma "relevante" y dará por finalizada su fase de inversiones relevantes en redes de alta velocidad fijas y móviles.

MásMóvil se garantiza el acceso a la nueva tecnología 5G en condiciones favorables

Así, MásMóvil se garantiza el acceso a la nueva tecnología 5G en condiciones favorables, aumenta de forma "significativa" su red de fibra óptica -propia y derechos de uso- hasta los 14,2 millones de hogares en 2020 (cerca de dos de cada tres de los hogares actuales con fibra en España) y genera ahorros relevantes (40 millones al año), lo que permite a la compañía mejorar de forma "sustancial" sus previsiones para 2019 y 2020, y facilitar previsiones por primera vez para 2021.

En concreto, según el acuerdo, MásMóvil prevé un aumento del Ebitda ajustado en 15 millones en 2019, de entre 40 y 50 millones en 2020 y de 100 millones para 2021, hasta alcanzar los 465 millones en 2019, entre 570 y 600 millones en 2020 y entre 670 y 700 millones en 2021. El margen de Ebitda esperado en 2021 se situará entre el 32% y el 34%.

Aumento de las inversiones en 2019

Asimismo, el acuerdo recoge un aumento del capex en 97 millones hasta 457 millones en 2019, debido fundamentalmente al aumento en el crecimiento en clientes (31 millones) y al desarrollo de la red de FTTH (cerca de 44 millones), con una reducción "significativa" en 2020 y 2021.

Con este acuerdo, MásMóvil obtendrá ahorros de costes por importe de 30 millones en 2020 y de 40 millones anuales de 2021 en adelante.

"Este nuevo acuerdo nos va a permitir finalizar el desarrollo de un modelo único en Europa de construcción de redes propias de alta velocidad de un cuarto operador de la manera más eficiente posible. Además, junto a la buena marcha comercial y financiera registrada por MásMóvil en el primer semestre del año, hemos mejorado de manera sustancial nuestras previsiones", ha resaltado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger.

Acceso a la tecnología 5G en la red Orange

En cuanto a los acuerdos referentes a las redes móviles, MásMóvil ha revisado y mejorado su acuerdo de 'roaming' nacional con Orange España incluyendo: el acceso a la tecnología 5G en toda la red de Orange, la conversión en un modelo de compartición de la capacidad de la red y la ampliación de la duración del contrato hasta 2028 (prorrogable 5 años más).

Orange desplegará además un total de 1.500 nuevos emplazamientos hasta final de 2021 para seguir ofreciendo "la mejor calidad y cobertura móvil".

Además, MásMóvil se beneficiará del despliegue en modo 'Compartición Activa Virtual' de una red 5G de alta calidad de hasta 4.500 emplazamientos que cubrirá el 35% de la población incluyendo las 40 ciudades más grandes de España -Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Bilbao, entre otras- donde se prevé un consumo más relevante de estos servicios.

Este acuerdo supondrá un gasto operativo adicional de 10 millones de euros hasta 2023 y permanecerá estable de 2024 en adelante.

Asimismo, MásMóvil ha renegociado su acuerdo opcional de RaaS (Radio as a service) o IRU con Orange en 6.000 emplazamientos lo que le va a permitir gestionar el tráfico de sus clientes de manera eficiente.

Aumentará la red de FTTH hasta los 14,2 millones de hogares en 2020

Además, MásMóvil ha alcanzado un nuevo acuerdo con Orange España que le va a permitir mejorar la rentabilidad de su red de fibra. El acuerdo incluye el derecho de uso de 5,2 millones de hogares adicionales de Orange España que actualmente está ofreciendo a MásMóvil en modalidad de Bitstream. De esta manera, la compañía alcanzará con una red optimizada en costes más de 13 millones de hogares a finales de 2019 (un 62% más que los 8 millones de hogares previstos) y 14,2 millones de hogares en 2020.

MásMóvil cuenta en la actualidad con un total de cerca de 20 millones de hogares comercializables con su oferta de fibra óptica.

La inversión total para MásMóvil de este acuerdo alcanza aproximadamente los 180 millones de euros, un importe "significativamente menor" a un despliegue realizado de manera individual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky